Diego Santilli y Gerardo Zamora se encuentran en Santiago del Estero

El ministro del Interior, Diego Santilli, partirá este viernes hacia Santiago del Estero para reunirse con el gobernador Gerardo Zamora. Esta reunión es clave, ya que el Gobierno busca asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas que está proponiendo la administración libertaria en el Congreso, justo antes de la asunción de los nuevos legisladores el 10 de diciembre. El encuentro está programado para las 11 en la Casa de Gobierno provincial.

El contexto santiagueño es particularmente importante para la Casa Rosada. Zamora asumirá como senador en la misma fecha y tendrá en su poder tres bancas en la Cámara Alta, además de siete diputados que, hasta ahora, han estado relacionados con el kirchnerismo.

Santilli continúa su gira federal: los detalles de la reunión con Zamora

Zamora fue uno de los gobernadores presentes en la reunión convocada por Javier Milei en la Casa Rosada, tras la victoria del 26 de octubre. Aunque La Libertad Avanza no tuvo un buen rendimiento a nivel electoral, obteniendo menos del 14% de los votos, la reunión se enfoca en el Congreso, especialmente en la Cámara Baja. Los siete legisladores nacionales que responden a Zamora son considerados un botín político que la Casa Rosada desea sumar a su causa.

Antes del encuentro, surgieron rumores de que Zamora podría formar un bloque propio con esos representantes, lo que complicaría aún más la situación del peronismo, que ya está al borde de perder su primera minoría frente al bloque libertario.

Zamora, un aliado histórico del kirchnerismo, ya aportó votos clave en Diputados para la Ley Bases. Por lo tanto, la misión de Santilli será reestablecer una buena relación que permita aprobar reformas fiscales, laborales y el citado Presupuesto 2026.

La agenda de Santilli no termina ahí. El martes será recibido por el gobernador misionero Hugo Passalacqua, quien junto a Carlos Rovira, el líder político de la provincia, gestiona un bloque de cuatro diputados y dos senadores que también son deseados por el Gobierno para respaldar las reformas.

Tras esa reunión, Santilli habrá completado la primera ronda con 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. En la lista pendiente se encuentran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA).

Los gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Javier Milei

Recientemente, el Norte Grande se reunió en Santiago del Estero, en lo que fue la 22ª Asamblea de gobernadores, con la asistencia completa de las diez provincias que lo conforman. Este encuentro, que duró más de dos horas a puertas cerradas, resultó en dos decisiones clave: pedir una audiencia formal con Javier Milei y designar al catamarqueño Raúl Jalil como nuevo presidente pro tempore, en reemplazo de Zamora.

Al final del cónclave, fue Zamora quien confirmó que las diez provincias firmaron un documento común para solicitar esta reunión con el Presidente. Gran parte de la discusión giró en torno al Presupuesto 2026.

Según Zamora, “hay una ley vigente que afecta los recursos provinciales y que no se está utilizando en su totalidad. Por lo tanto, pedimos que una parte de esos recursos vuelva a ser coparticipable, ya que son de las provincias”. La preocupación por la obra pública también se mencionó, destacando que proyectos nacionales paralizados afectan profundamente rutas y obras cruciales para la región.

Zamora reflejó el espíritu del encuentro: “Hemos decidido avanzar con una agenda común y dialogar con el Gobierno; por eso solicitaremos una reunión”.

Botão Voltar ao topo